Actividad integrada en el proyecto "Alcalá de los panaderos"realizada el pasado 29 de Enero .
Previamente
a la visita, realizamos actividades en el aula: iniciación de trabajos
de investigación sobre diferentes temas sobre el proyecto elegidos por
los grupos: Los molinos de Alcalá, El barrio del castillo, Las minas, El
Castillo, El río Guadaíra, El territorio de Alcalá y la población,
Personajes famosos de Alcalá... Simultáneamente lectura de textos,
realización de tablas, esquemas de ideas principales y secundarias,
situaciones problemáticas de textos matemáticos relacionados con la
temática, explicaciones....sobre las máquinas, tipos de molinos y su
funcionamiento,las panaderías,el río Guadaíra, etc.
Nuestro itinerario por la ribera comienza en el polideportivo, para dirigirnos hacia el molino de San Juan, que encontramos en el lado derecho del río ( molino de ribera).Observamos y distinguimos las partes que lo componen, su estructura, técnica constructiva,etc. Nos sentamos para realizar una ficha del molino.
De este molino pasamos al de Benarosa.
Desayunamos en los merenderos del parque y continuamos hacia el molino de Oromana ( molino de manantial ).
Después nos dirigimos al molino del Algarrobo, posiblemente uno de los más antiguos de la ribera.
Entramos en su interior y pudimos comprobar la buena conservación de sus piedras o muelas ( la solera y la corredera ) donde contamos el funcionamiento del molino " antigua fábrica de harina ".
Particularidad de este molino es la casa del molinero, cuya vivienda se encuentra adosada al mismo.
Sentados en los alrededores del molino se completó la ficha de trabajo.
A continuación visitamos el Museo del Pan, antigua fábrica de harina del siglo pasado